Alerta del Fondo Monetario Internacional (FMI) con aviso especial en América Latina para México y Brasil. La pandemia del coronavirus, la COVID-19, tendrá un impacto más grave y supondrá una recuperación más lenta.
El expresidente de los Estados Unidos miró a su país pero también al resto de América y Europa. No olvidó el homicidio de Ahamaud Arbery en su llamamiento a las nuevas generaciones.
El cese del director general de la Policía Federal provocó en Brasilia la dimisión de Sergio Moro, ministro de Justicia y Seguridad Pública. La mayor crisis política en Brasil en plena expansión de la COVID-19.
El viaje a Miami desencadenó todas las especulaciones. Fox avanzó que estaba infectado. La alarma se desató por el secretario de Comunicación de la Presidencia, el publicista Fabio Wanjgarten.
Australia lanzó una operación de rescate a gran escala para ayudar a las miles de personas que, huyendo de los incendios, pasaron la noche de Año Nuevo refugiadas en las playas.
Bolivia, Chile y Argentina, tres focos que preocupab al Papa. Llamó al diálogo urgente en Chile y sigue con atención el final de una tensa campaña en Argentina que podría crear una crisis en Mercosur.
Casí el 80% de los brasileños rechazan la explotación minera en áreas de reserva ambiental o indígenas. Error de Bolsonaro en atacar a Macron y al G7.. Su popularidad bajó al 39,5% en agosto.
Brasil registró entre enero y la tercera semana de agosto 71.497 focos de incendio, el mayor número para el período en los últimos siete años, y poco más de la mitad sucedieron en la mayor selva tropical del mundo
El presidente de Argentina y el de Brasil comparten la misma preocupación por Venezuela y no dudaron en señalar que "Maduro es un dictador que intenta perpetuarse en el poder mediante elecciones ficticias".
El candidato líder en los sondeos para las elecciones del 7 de octubre se encuentra estable tras ser atacado por un hombre en un acto de campaña en el Estado de Minas Gerais.
Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay y Uruguay se reunieron para atajar la crisis de Venezuela y pedir a Maduro que acceda a la cooperación.
Michel Temer lamentó la historia que se ha perdido con las llamas que devoraron la institución creada por el rey Juan VI e inaugurado en 1818. El incendio fue calificado como "una tragedia para la cultura".
Los tres magistrados de Porto Alegre consideran al expresidente y exlíder sindical culpable de los crímenes de corrupción y lavado de dinero. Se abre la puerta a la inhabilitación política de Lula.
Una gran atención política a la decisión de tres jueces de Porto Alegre sobre quien fue presidente de Brasil durante ocho años. Un fallo judicial de enorme repercusión sobre las presidenciales de octubre.
El juez encargado de la colosal trama corrupta destapada en el seno de la petrolera estatal encontró culpable a Lula de los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.
Rodrigo Janot denunció a Temer y a su mano derecha, Rodrigo Rocha Loures por un delito de corrupción pasiva a raíz de la declaración de los propietarios de la mayor empresa cárnica del mundo, la brasileña JBS.
Jean Alain Rodríguez afirmó que los 14 involucrados "son todos los que son y están todos los que están" en los informes que se han recibido desde Brasil. Estalla en Santo Domingo el caso Odebrecht.
El nuevo escándalo político que sacude a Brasil amenaza también a la recuperación económica tras la peor recesión de su historia. Temer aseguró que no renunciará porque sería admitir su culpabilidad.