Según datos de la FAO, el 90% de la destrucción de bosques a nivel mundial está impulsada por esta industria. En Brasil, concretamente, el 72% se debe a la ganadería de vacuno.
La diferencia entre ambos candidatos se ha mantenido estable pese a que el nuevo sondeo entrevistó a los electores tras el inicio oficial de las campañas electorales.
Los dos líderes también trabajarán juntos para realizar inversiones en infraestructura en la frontera y para interrumpir el contrabando de drogas.
80 de los 137 diputados que forman la Asamblea Nacional votaron por su destitución, pero hacían falta 92.
Petro, economista de 62 años, sucederá a partir del próximo 7 de agosto al presidente de Colombia, Iván Duque, y gobernará en el periodo 2022-2026.
El fiscal de la nación peruana, Pablo Sánchez, abrió una investigación preliminar al presidente, Pedro Castillo, por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y fraude al Estado.
La mayoría de las víctimas fallecieron durante deslizamientos de tierra ocurridos el sábado en la región metropolitana de Recife.
La Casa Blanca confirmó a principios de mes que Cuba, Venezuela y Nicaragua no recibirán invitaciones para la Cumbre de las Américas.
El representante español de la Unión Europea criticó duramente al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua, que calificó como "uno de los más represivos del planeta".
El caso Debanhi, desaparecida el 9 de abril y cuyo cadáver fue encontrado 13 días después, sigue levantando ampollas por las incongruencias del caso.
Se trata de un cabecilla histórico del narcotráfico internacional en Centroamérica, Europa, Estados Unidos y Emiratos Árabes.
El "atroz e inhumano" caso de una menor agraviada en la ciudad de Chiclayoha, al noroeste de Perú, ha llevado a la población peruana a una "enorme reflexión".
El presidente electo de Costa Rica ha dicho que su obligación es ejercer su liderazgo con honradez, solidaridad y con respecto porque "no se puede fallar a Costa Rica".
La reforma propuesta por el presidente López Obrador privilegiará las plantas fósiles de la empresa estatal, en desmedro de proyectos de energías limpias.
Tras varias impugnaciones, el Jurado Nacional de Elecciones declaró ganador al candidato de la izquierda del partido Perú Libre mes y medio después de los comicios.
El líder de Chile Vamos, y el de Apruebo Dignidad fueron elegidos en las primarias como candidatos para las elecciones presidenciales previstas para el 21 de noviembre.
"Desde Madrid se dirigen ataques terroristas con grupos delincuenciales en Venezuela y lo debe saber el Gobierno de España", dijo Maduro.
Joe Biden aseguró que Estados Unidos está "listo" para prestar ayuda a Haití, ante la crisis que vive tras el asesinato de su presidente, Jovenel Moise.
"La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios", dijo el presidente de Cuba, quien calificó las manifestaciones de "provocaciones de la contrarrevolución"
Las autoridades barajan múltiples versiones. Haití ha detenido a un total de 21 personas por el asalto que acabó de Jovenel Moise.
Honduras falla contra contra Víctor David Castillo, considerado autor intelectual del asesinato en 2016 de la activista ambiental y líder indígena.
Chile dio el pistoletazo de salida a la redacción de la nueva Constitución, la primera en el mundo redactada por un órgano paritario y la primera del país en la que se incluirá a los indígenas.
Maduro aseguró que las relaciones entre su país y China, que las dos naciones están "más unidas que nunca" en lo que calificó como una "hermandad indestructible".
Esta semana fue suscrita por 59 países de las Naciones Unidas una declaración de condena contra las violaciones de derechos humanos en el país.
Keiko Sofía Fujimori, de 46 años, estuvo en prisión preventiva en tres ocasiones debido al proceso que se le sigue en el caso Lavajato.
Filipinas es uno de los países asiáticos más castigados por la covid, con más de 1,3 millones de casos, por lo que Rodrigo Duterte decidió tomar cartas en el asunto.