Se espera que la recuperación de la política de visados ayude a relanzar la economía del país, que ha ralentizado su crecimiento.
Hay que tener en cuenta además que muchos de ellos han transferido armas a Ucrania y deben ahora recomponer sus arsenales.
El repartidor alegó que guardaba la momia en la casa de sus padres y que la sacó para enseñársela a sus amigos del barrio. Sin duda, un hallazgo impensable.
No ha reconocido ningún error ni ha admitido ningún fallo en la "operación militar especial", ni tampoco ha hecho ningún anuncio novedoso.
Más de 35.500 personas han muerto a consecuencia de los terremotos del pasado 6 de febrero. En Turquía el número de fallecidos asciende a 31.974.
Los jueces rechazan que el protocolo altere el artículo 1 de la Ley de Irlanda de 1998, que estipula que el estatus constitucional de Irlanda del Norte solo puede ser modificado por la mayoría expresada en un referendo.
El pleno del Congreso de Perú rechazó un proyecto de ley que plantea celebrar comicios generales en 2023 para elegir nuevo presidente y diputados.
El gobierno de Ucrania se está viendo sacudido por varios casos de corrupción cuando está a punto de cumplirse un año del comienzo de la invasión rusa.
Desde que en mayo de 2021 un grupo indígena de la provincia de Columbia Británica, en el oeste de Canadá, anunció el hallazgo de unas 215 tumbas sin identificar en la antigua residencia escolar de Kamloops.
Un avión Boeing 747 bautizado como "Cosmic Girl" había despegado desde Cornualles, en el suroeste de Inglaterra, con el cohete LauncherOne bajo su ala.
Ucrania denunció que Rusia es la responsable de la creación del "mayor campo de minas del mundo" tras el minado de 250.000 kilómetros cuadrados de territorio en el este del país.
Este informe ofrece "con detalle" pruebas "sobre los esfuerzos en varios pasos dirigidos por Donald Trump para darle la vuelta al resultado electoral de 2020 y bloquear el traspaso de poder".
Dos meses después del fallecimiento de Isabel II, el príncipe Harry y Meghan Markle han cargado contra el acoso mediático del que dicen haber sido víctimas.
Entre ellos se encuentra el fotoperiodista Ahmadreza Halabisaz, quien denunció la semana pasada que ha sido condenado a cinco años de prisión en un juicio en el que no contó con un abogado.
La semana pasada, The Sunday Times publicó un artículo en el que afirmaba que el gobierno de Sunak buscaría un comercio sin fricciones con la UE, después de su marcha en enero de 2020.
Se trata de la ley que prohíbe la difusión de información sobre homosexualidad y limita por tanto los derechos de las personas LGTBIQ.
Rusia ha pedido que se identifique quién está detrás de las explosiones y ha hecho saber que esperará hasta que haya una estimación final del daño causado.
Actualmente cumple una condena de siete años en prisión por haber violado a una mujer de 73 años en Praia da Luz (Portugal), lugar donde desapareció Madeleine.
No es la primera vez que Donald Trump habla sobre la posibilidad de lanzarse de nuevo como candidato en 2024, pero sí es la indicación más contundente.
Según datos de la FAO, el 90% de la destrucción de bosques a nivel mundial está impulsada por esta industria. En Brasil, concretamente, el 72% se debe a la ganadería de vacuno.
Algunos de los empleados de los CDC se quejaron de que los responsables gubernamentales les hicieron sentir "amenazados" y temer por sus puestos de trabajo.
Entre 2006 y 2017 más de una treintena de empleados de Renault y de France Télécom (actual Orange) se suicidaron debido a la presión laboral.
Corea del Norte, que está completamente aislada del exterior desde el inicio de la pandemia y aprobó un plan de modernización de armas en 2021.
Los cálculos de la Agencia del Medioambiente de Alemania son aún más devastadores. Pronostica que se emitirán 300.000 toneladas de metano, el doble que lo que ha contabilizado Greenpeace.
No es la primera vez que los líderes de uno y otro país se verán en persona en estos primeros 19 meses de la Administración de Biden, recordó Jean-Pierrer.
Ningún grupo de países puede gobernar por si solo la situación. Necesitamos la coalición del mundo. Se deben superar urgentemente las divisiones y actuar unidos.
Los lazos entre Rusia y China son una amenaza para la paz mundial y que la comunidad internacional debe resistir la "expansión del autoritarismo".