Estados Unidos impuso sanciones al Gobierno de Putin por el envenenamiento y arresto de Navalni. El primer castigo de la Administración Biden al Kremlin, coordinado con la Unión Europea.
El regreso a Rusia y encarcelación del opositor Alexéi Navalni, líder de Rusia del Futuro, ha supuesto una movilización de muchedumbres en todo el país. Para Putin, el dilema de la apertura o de una férrea dictadura.
Nada de lo que está pasando en Estados Unidos antes de la jura de Joe Biden es cuestión menor. Demuestra el enorme daño que ha hecho Donald Trump a Estados Unidos y su empeño en socavar la democracia.
El hospital de Berlín confirmó que el opositor ruso Alexei Navalny fue envenenado. El estado de salud del máximo rival y crítico de Vladimir Putin es reservado. Podría tener secuelas en su estado nervioso.
Expertos y científicos mostraron sus dudas. Putin anunció que Rusia adelantó a China y Estados Unidos registrando la primera vacuna contra la COVID-19. Confirmó que su hija fue inoculada.
Cambio estratégico en Pionyang. La plana mayor de Kim Jong-un cree que se ha debilitado la posición de Donald Trump por lo incierto de su juicio y comicios impredecibles. El peor regalo de Navidad para la Casa Blanca.
Crece el misterio en Rusia sobre la explosión en una base del mar Blanco el extenso golfo del mar de Barents, localizado en la costa noroeste de Rusia. Fue el test de un misil Skyfall (Burevéstnik en ruso).
Detenida Liubov Sóbol, vinculada al opositor Alexéi Navalni. Gritos de "elecciones libres" y "Putin ladrón" en nuevas marchas opositoras en Moscú reprimidas con enorme dureza y arresto de 600 personas.
Más de 1.300 detenidos en Moscú. Máxima dureza contra la marcha que exigió elecciones libres. Una ola de protestas en la capital de Rusia por unas elecciones libres y justas y una democracia real.
El presidente de Estados Unidos lo confirmó desde Londres. Vladimir Putin le ha informado de la retirada e Venezuela de la expedición de asesores militares y civiles de apoyo a Nicolás Maduro.
El documento hecho público deja "sin resolver si las acciones y la intención del presidente podrían verse como una obstrucción" a la Justicia.
Se trata de probar y a la vez asegurarse y demostrar la independencia del Runet, el espacio del Internet ruso. Este experimento forma parte de la ley propuesta el pasado mes de diciembre por el Parlamento Ruso.
Los presidentes celebran su primera cumbre formal en Helsinki con "pocas expectativas" para el presidente de Estados Unidos. Algunos de los temas que hablarán serán: sobre Siria, Ucrania, el control de armas y la presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016.
El mensaje de Trump después de que los rusos dijeran que derribarían cualquier misil que se lanzara sobre Siria. El presidente de Estados Unidos comentó que la relación con Rusia es peor que nunca, incluida la época de la Guerra Fría.
Se trata de la mayor expulsión de personal diplomático en 30 años. La embajada de Rusia en Reino Unido condenó la expulsión y la calificó como "una acción hostil totalmente inaceptable, injustificada y cortoplacista".
El presidente de Rusia presentó y exhibió el poder del nuevo armamento nuclear, con elementos como el misil balístico Sarmat, de "alcance prácticamente ilimitado", y que convierte en "inútil" el escudo antimisiles de Estados Unidos.
Debate sobre seguridad y defensa. Los ministros europeos de Exteriores y de Defensa se comprometen a combatir la manipulación de la opinión pública a través de redes en territorio de Rusia.
Días que comenzaron con el apoyo de Israel a España, y el respaldo del presidente de la Comisión Europea, y se cerraron con la confirmación de piratas cibernéticos de Rusia y Venezuela.
La guerilla suní radical comenzó una campaña de propaganda en redes sociales para situar el Mundial de Rusia 2018 en el radar de sus nuevas amenazas. Utilizó, de forma macabra, una imagen de Messi.
Izada, en el cuartel general de la guerrilla suní radical de Estado Islámico (ISIS, Daesh) en Raqa (Siria). la bandera amarilla de la milicia de las Fuerzas Sirias Democráticas (FSD).
Corea del Norte anunció que tiene lista una bomba de hidrógeno para ser instalada en un misil balístico internacional, un ICBM. Corea del Sur y Japón en estado de máxima alerta con fuerte tensión política.
El líder opositor ruso mostró en un video la lujosa villa en la que veranea el presiente de Rusia. El complejo incluye diferentes edificios majestuosos, bosques, un puerto y un helipuerto.
La escalada verbal es una respuesta equivocada. Angela Merkel se implicará intensamente en las opciones de solución en Asia Pacífico que no sean militares. Rusia respaldó la posición de Alemania.
Definitivamente Al Bagdadi -el nombre de guerra del iraquí Ibrahim Awad Ibrahim al Badri- ha muerto. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos y la propia guerrilla de ISIS confirmó su fallecimiento.
Las estrechas calles y la extensa población de la ciudad convirtieron la liberación de Mosul en una de las batallas más intensas y dramáticas en toda la historia de Oriente Medio.
Junto a su homólogo polaco, Andrzej Duda, el presidente de Estados Unidos aseguró que además de Moscú "probablemente también otros países" influyeron en el proceso electoral.
El ataque aéreo de los cazas rusos tuvo lugar el 28 de mayo y fue dirigido contra una reunión del Consejo Militar de Estado Islámico, en la que se cree que podría estar el máximo responsable de Estado Islámico.