El primer informe independiente sobre las acusaciones de genocidio de Xinjiang denuncia el plan de Xi Jinping y afirma que hay evidencia de la "intención de Beijing de destruir" al pueblo uigur.
Masiva campaña de detenciones en China para quienes informan de la pandemia del coronavirus. Xi Jinping busca cambiar el relato. Recuperar la proyección de primera potencia y oscurecer la tragedia de la COVID-19.
El régimen chino detuvo a Joshua Wong, uno de los máximos líderes de la democracia en Hong Kong. Puño de hierro de Xi Jinping contra la revolución negra y el movimiento de los paraguas.
Crece la rebelión y las voces disidentes en Pekín, en el Partido Comunista de China (PPCh) contra la gestión política y económica de Xi Jinping y la falta de reacción inicial ante la pandemia del coronavirus.
David Stilwell, responsable de Este de Asia y Pacífico del Departamento de Estado, reveló a "The New York Times" la misión de espionaje clave del consulado de China en Houston.
Una decisión tecnológica, política y económica. Boris Johnson se suma al final al criterio de Australia y Estados Unidos. Rompe y expulsa al gigante chino Huawei de las redes 5G.
Es un profundo misterio lleno de intrigas. Kim podría haber muerto, tener un doble, haber quedado incapacitado o permanecer en coma. ¿China dirige una operación secreta en los tiempos agitados de la COVID-10?
Golpeó a empresas, escuelas y hospitales. El primer ministro, Scott Morrison, denunció un ciberataque masivo sobre Australia. Apuntó a un Estado extranjero. Pudo ser una acción de venganza de China.
Primera crisis militar grave entre India y China en un momento internacional de fuertes tensiones políticas y económicas. Un choque bélico con víctimas en lo alto del Himalaya.
Donald Trump anunció la ruptura de relaciones con la Organización Mundial de la Salud. Acusó al Gobierno de Xi Jinping de "maligno" y denunció que China controla la OMS pese a pagar solo 40 millones de dólares al año.
Memorial Day en Estados Unidos marcado por el enorme impacto de la pandemia del coronavirus. Las víctimas de la COVID-19 pesan ya de forma importante en la precampaña y avivan la tensión con China.
La COVID-19 está girando de la pandemia al debate del "vius político". Por primera vez Pekín ha advertido del peligro de que se abra un escenario de guerra fria entre Estados Unidos y China.
El presidente de Estados Unidos lanzó la crítica más abierta y dura al Partido Comunista de China (PCCh) en la crisis de la COVID-19. El ataque más directo tras la Asamblea de la Organización Mundial de la salud (OMS).
Rechazada la presencia de Taiwán y derrotada la propuesta de Australia de investigar los fracasos de China en los orígenes de la pandemia del coronavirus. Forcejeo geopolítico en la Asamblea de la OMS.
Aseguró que toma hidroxicloroquina, un fármaco cuestionado por su propia Administración. Amenaza con cortar los fondos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con una posible salida de Estados Unidos.
COVID-19 se originó en un laboratorio de la ciudad de Wuhan, en china. Mike Pompeo, secretario de Estado, confirmó a la cadena ABC news que hay "enorme cantidad de pruebas" en poder de Estados Unidos.
El director de la Oficina de Seguridad Nacional de Taiwán (NSB, la agencia de inteligencia), Chiu Kuo-cheng, habló de crisis de sucesión. El célebre diputado Ji Seong-ho confirmó la fractura en Corea del Norte.
Estados Unidos y Australia reiteraron la necesidad de una investigación formal sobre todo lo sucedido en Wuhan. El secretario de Estado acusó al Partido Comunista de China (PCCh) de grave ocultamiento.
Imágenes de un satélite ubicaron el tren parado de Kim Jong-un. En Tokio, las informaciones de una situación irreversible. Se repite la historia de la muerte del padre. El enigma de la sucesión.
"How China´s authoritarian system made the pandemic worse" (Cómo el sistema autoritario de China empeoró la pandemia), la posición editorial de "The Washington Post" sobre el PCCh y la gestión de Xi Jinping.
24 millones de habitantes. El cuarto ejército más grande del mundo después de China, Estados Unidos y la India. Grandes incógnitas en Corea del Norte ante la falta de una sucesión clara de Kim Jong-un.
"This crisis has taught us the true cost of doing business with China" ("Esta crisis nos ha enseñado el verdadero costo de hacer negocios con China"), el severo y revelador análisis de Charles Lane en The Washington Post.
Máxima atención sobre los acontecimientos políticos en Pionyang. Japón, Corea del Sur y Estados Unidos, pendientes de la salud de Kim Jong-un, en grave estado tras ser intervenido.
"La epidemia podría haberse detenido en China ante de que comenzara y no ha sido así", advirtió Donald Trump. Ola de detenciones en China sobre quienes denuncian las mentiras del Covid-19.
Una afirmación muy tajante de gran revuelo científico. El biólogo francés Luc Montagnier, Premio Nobel de Medicina en 2008, aseguró que el Covid-19 nació en un laboratorio chino y fue una obra humana.
Desde Mao, China no afrontaba un derrumbe de su PIB de un 6,5 en primera gran crisis desde 1976. Se acumulan los interrogantes sobre el rol del Partido Comunista de China (PCCh) y la responsabilidad de Xi Jinping.
La exsecretaria de Estado en el mandato de George W. Bush, Condoleezza Rice, ha responsabilizado abiertamente a Xi Jinping de haber encubierto todo lo que sucedió en la ciudad de Wuhan.