Un fuerte terremoto de 7,1 en Fukushima que se sintió con fuerza en toda el área metropolitana de Tokio. Se vivió la alarma y el trágico recuerdo del sismo de 2011 de fuerza 9 y la ola gigante que dejó más de 15.000 víctimas.
El director de la Oficina de Seguridad Nacional de Taiwán (NSB, la agencia de inteligencia), Chiu Kuo-cheng, habló de crisis de sucesión. El célebre diputado Ji Seong-ho confirmó la fractura en Corea del Norte.
24 millones de habitantes. El cuarto ejército más grande del mundo después de China, Estados Unidos y la India. Grandes incógnitas en Corea del Norte ante la falta de una sucesión clara de Kim Jong-un.
Máxima atención sobre los acontecimientos políticos en Pionyang. Japón, Corea del Sur y Estados Unidos, pendientes de la salud de Kim Jong-un, en grave estado tras ser intervenido.
Cambio estratégico en Pionyang. La plana mayor de Kim Jong-un cree que se ha debilitado la posición de Donald Trump por lo incierto de su juicio y comicios impredecibles. El peor regalo de Navidad para la Casa Blanca.
Una tormenta tropical en el Pacífico ha pasado a la historia por su rápida y violenta transformación. Se trata del supertifón Hagibis que se dirige hacia Japón. Alerta especial para Tokio, Yokohama y Toyota.
Puede ser baja amistosa o nueva víctima. Trump anunció el final de la gestión de su portavoz en una tensa jornada con el ataque a dos petroleros en el Golfo de Omán tras pasar por el estrecho de Ormuz.
Las autoridades calculan que hay al menos 10 víctimas mortales y 300 heridos. Jebi golpeó con violencia la mitad occidental del país asiático dejando precipitaciones torrenciales, fuerte oleaje y desbordamientos de ríos.
El temblor de 6,1, por el que no se activó la alerta de tsunami, derrumbó edificios en las ciudades de Osaka y Takatsuki. Las autoridades no descartan que hay múltiples personas atrapadas.
Un presidente de los Estados Unidos en horas bajas frente al hombre más poderoso en la República Popular China desde Mao. La visita más delicada que arrojará luz sobre cuestiones claves en Asia.
Kim Jong-un y los misiles de Corea del Norte que se muestran en los desfiles en Pyongyang, y la espantosa matanza en Texas, el marco de la visita de Donald Trump a Japón en su amplia gira en Asia.
Shinzo Abe, el jefe de gobierno que más tiempo ha permanecido en el cargo desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Llegó al puesto por segunda vez en 2012, tras haberlo ocupado entre 2005 y 2006.
Los misiles de Corea del Norte provocaron estas elecciones anticipadas en Japón. Unos comicios que se celebran bajo el avance desde al este de Filipinas de un terrible tifón de poder destructivo.
El presidente de Estados Unidos y le mandatario de Coreadel Sur mantuvieron una conversación telefónica para implementar nuevas sanciones más firmes en la ONU,
Corea del Norte amenazó a Japón y Corea del Sur con ser los próximos objetivos de su ensayo nuclear, ya que los recrimina su apoyo "ardiente" a Estados Unidos en la búsqueda de nueva sanciones.
Corea del Norte advirtió a Corea del Sur, Japón y Estados Unidos. Anunció que su bomba de hidrógeno es 100 veces más potente que la lanzada por Estados Unidos sobre Hiroshima.
Corea del Norte anunció que tiene lista una bomba de hidrógeno para ser instalada en un misil balístico internacional, un ICBM. Corea del Sur y Japón en estado de máxima alerta con fuerte tensión política.
Clima de fuerte inquietud en Tokio tras advertir Corea del Norte que el ataque a Japón fue el primer paso para desplegar nuevas operaciones militares apuntando en Asia Pacífico a la isla de Guam.
Kim Jong-un, tras revelar sus planes de ataque a la isla de Guam, lanzó su mayor desafío a la seguridad de Asia Pacífico. Un grave ataque con un misil cruzó la isla de Hokkaido en el norte de Japón.
La escalada verbal es una respuesta equivocada. Angela Merkel se implicará intensamente en las opciones de solución en Asia Pacífico que no sean militares. Rusia respaldó la posición de Alemania.
El momento de mayor tensión entre Donald Trump y Kim Jong-un. Washington y Pionyang caminan hacia un choque militar. Alarma en Guam ante riesgo de guerra entre Estados Unidos y Corea del Norte.
El presidente relega a Rex Tillerson y prioriza su hilo directo con los generales Jim Mattis (jefe del Pentágono), John Kelly (jefe de gabinete) y H. R. McMaster (consejero de Seguridad Nacional).
Japón, la reacción de condena más tajante. Expertos de inteligencia de Corea del Sur confirmaron la prueba con éxito de un misil balístico intercontinental lanzado desde la provincia de Pyongan del Norte.
Pueden existir a la vez misiles reales y maquetas especiales y muy verídicas. Para los Estados Unidos es aún una incógnita la verdadera personalidad de Kim: caprichoso, cruel, excéntrico y viral.