Es un profundo misterio lleno de intrigas. Kim podría haber muerto, tener un doble, haber quedado incapacitado o permanecer en coma. ¿China dirige una operación secreta en los tiempos agitados de la COVID-10?
Desconcierto y preocupación en Seúl. Corea del Norte atacó y destruyó la Oficina de Enlace con Corea del Sur en la zona fronteriza entre ambos países en la ciudad de Kaesong. ¿Quién manda en Pyongyang?
El director de la Oficina de Seguridad Nacional de Taiwán (NSB, la agencia de inteligencia), Chiu Kuo-cheng, habló de crisis de sucesión. El célebre diputado Ji Seong-ho confirmó la fractura en Corea del Norte.
Imágenes de un satélite ubicaron el tren parado de Kim Jong-un. En Tokio, las informaciones de una situación irreversible. Se repite la historia de la muerte del padre. El enigma de la sucesión.
24 millones de habitantes. El cuarto ejército más grande del mundo después de China, Estados Unidos y la India. Grandes incógnitas en Corea del Norte ante la falta de una sucesión clara de Kim Jong-un.
Máxima atención sobre los acontecimientos políticos en Pionyang. Japón, Corea del Sur y Estados Unidos, pendientes de la salud de Kim Jong-un, en grave estado tras ser intervenido.
Cambio estratégico en Pionyang. La plana mayor de Kim Jong-un cree que se ha debilitado la posición de Donald Trump por lo incierto de su juicio y comicios impredecibles. El peor regalo de Navidad para la Casa Blanca.
Seúl y Pyongyang tienen la oportunidad de convertir los Juegos Olímpicos de invierno de 2018 en un hito después de dos años de fuerte crisis y clima bélico en la Península de Corea.
Corea del Norte anunció la reapertura de la línea telefónica intercoreana con el objetivo de facilitar los contactos entre ambos países sobre su participación en los Juegos Olímpicos de Invierno.
Advirtió al presidente de los Estados Unidos de su fuerza atómica -"el botón nuclear está sobre mi mesa"-. Pero a la vez, en su mensaje de Año Nuevo, abrió una vía de diálogo de forma inesperada con Seúl.
El Ministerio de Defensa de Japón confirmó que el proyectil volvió a caer en la zona económica exclusiva de este país al que sobrevoló durante unos 50 minutos.
Un presidente de los Estados Unidos en horas bajas frente al hombre más poderoso en la República Popular China desde Mao. La visita más delicada que arrojará luz sobre cuestiones claves en Asia.
Kim Jong-un y los misiles de Corea del Norte que se muestran en los desfiles en Pyongyang, y la espantosa matanza en Texas, el marco de la visita de Donald Trump a Japón en su amplia gira en Asia.
El presidente de Estados Unidos y le mandatario de Coreadel Sur mantuvieron una conversación telefónica para implementar nuevas sanciones más firmes en la ONU,
Desde Japón advirtieron que "no van a tolerar estas provocaciones excesivas" de Kim Jong-un, y aseguraron que tratarán este tema con sus aliados Corea del Sur y Estados Unidos en la ONU.
El director de la Agencia Internacional de la Energía Atómica declaró que Corea del Norte se convirtió en una "amenaza global". Suiza se ofreció a mediar pero Estados Unidos rechazó la oferta tildándola de "insultante".
Corea del Norte advirtió a Corea del Sur, Japón y Estados Unidos. Anunció que su bomba de hidrógeno es 100 veces más potente que la lanzada por Estados Unidos sobre Hiroshima.
Corea del Norte anunció que tiene lista una bomba de hidrógeno para ser instalada en un misil balístico internacional, un ICBM. Corea del Sur y Japón en estado de máxima alerta con fuerte tensión política.
Clima de fuerte inquietud en Tokio tras advertir Corea del Norte que el ataque a Japón fue el primer paso para desplegar nuevas operaciones militares apuntando en Asia Pacífico a la isla de Guam.
Kim Jong-un, tras revelar sus planes de ataque a la isla de Guam, lanzó su mayor desafío a la seguridad de Asia Pacífico. Un grave ataque con un misil cruzó la isla de Hokkaido en el norte de Japón.
Fotos de satélites apuntaron a nuevo desafío de Kim con preparativos para lanzar un misil SLBM desde un submarino.El blog "38 North". de la Universidad Johns Hopkins, reveló las imágenes.
La escalada verbal es una respuesta equivocada. Angela Merkel se implicará intensamente en las opciones de solución en Asia Pacífico que no sean militares. Rusia respaldó la posición de Alemania.
El momento de mayor tensión entre Donald Trump y Kim Jong-un. Washington y Pionyang caminan hacia un choque militar. Alarma en Guam ante riesgo de guerra entre Estados Unidos y Corea del Norte.
Segundo misil balístico intercontinental o ICBM (Inter Continental Ballistic Missile). Corea del Norte amenaza abiertamente a Corea del Sur y Japón y acelera su carrera de armamento.
Japón, la reacción de condena más tajante. Expertos de inteligencia de Corea del Sur confirmaron la prueba con éxito de un misil balístico intercontinental lanzado desde la provincia de Pyongan del Norte.
La muerte de Otto Warmbier, condenado a trabajos forzados y devuelto en estado de coma a Estados Unidos, ha elevado la tensión. Nueva advertencia de la Casa Blanca a Kim Jong-un.
Un desafío calculado de Kim Jong-un al nuevo presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, con el lanzamiento de un nuevo misil que voló 700 kilómetros. Reto también a China y Estados Unidos.